Es de esas veces que vas al supermercado y confluyen varias casualidades:
- Tienes hambre (Mallll muy mal…) hay que ir a comprar con el estómago lleno.
- Pasas encima por la sección prohibida (sí, la de panadería y pastelería, la de juguetes sexuales no es aquí chicos ¬¬).
- No tienes bolsas… ¡ouch!
- Se acerca Semana Santa.
- Repetimos que… ¡tenemos hambre!
El resultado de este cúmulo de coincidencias es obvio ¿no?: Hijas de Thor… ¡¡¡nosotros os convocamos!!! (¡A ser zampadas! ¡Ñam! ¡Ñam!)
Y es así como hace dos días nos liamos la manta a la cabeza y nos dispusimos a hacer este manjar de Semana Santa aunque, para intentar no romper mucho con la operación bikini, hemos hecho la receta en modo light, esto es, sin freír las torrijas y usando varoma de Thermomix, pero vamos, que se puede adaptar la receta sin tener que usar la máquina.
Para ello, vamos a empezar como siempre, con una foto fashion de los ingredientes utilizados:
Por si pasáis de ver la foto, los ingredientes son:
- 2 litros de leche (Inicialmente solo 1, pero si queréis más leche pues no os quedará otra).
- 750 gr de agua para el vaso (Si Jorge… si quieres hacer algo al vapor… ¿no necesitaras algún tipo de líquido?).
- Pan de torrijas.
- Mantequilla o margarina.
- 2 huevos.
- Canela en polvo.
- Canela en rama (1 palo o 2… depende de tu humor).
- 200 gr azúcar (150 gr para las torrijas y el resto para espolvorear).
- Film transparente.
- Piel de limón.
Y los pasos a seguir… o no (esto va siempre por gustos. Tamara pasa de seguir pasos e improvisa y lo peor es que el que luego la lía parda soy yo 🙁 )
- Pon en el vaso la leche, el azúcar, la piel del limón y el palo de canela. Programa 12 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Vierte la leche en un recipiente y déjalo enfriar un poco (también podéis calentar la mezcla en una olla).
- Si el pan no le has comprado rebanado, sería bueno que lo rebanases mientras se hace la leche, aunque hay quien pasa de partir el pan y mete la barra entera… pero nosotros no lo aconsejamos.
- Una vez se termina el rebanado y a la vez seguramente ha terminado la leche merengada de hacerse, baña las rebanadas de pan en la leche y las reservas.
- Pones los huevos en el vaso y bátelos durante 10 segundos en velocidad 5, y sácalos a un bol y reserva. ( o podéis batirlos a mano, que es lo que hicimos nosotros ya ves tú…).
- Ahora es cuando coges el film transparente, vas untando la mantequilla derretida con un pincel y lo cortas en tiras para poder envolver las torrijas una a una.
- Lo siguiente es coger las torrijas, irlas pasando por el huevo y se envolverlas en los trozos de film una a una. Colócalas en el recipiente Varoma. Reserva.
- Pon el agua en el vaso y programa 25 minutos Varoma, velocidad 1 ½ y coloca sobre la tapadera el Varoma.
- Ahora mezclas el azúcar reservado con la canela en polvo (3 cucharadas vale, esto es a gusto del consumidor la verdad).
- Cuando acabe el tiempo programado, desenvuelve las torrijas con cuidado, que queman, y rebózalas en el azúcar con canela. Colócalas en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
- Gratina las torrijas durante 3 minutos. (nuestro horno tiene una opción para gratinar pero vamos, lo suyo es ponerlas al máximo de temperatura. El objetivo es que la mezcla de azúcar y canela se «dore»).
- Sácalas, colócalas en una fuente y espera a que templen.
- ¡¡¡A zampar se ha dicho!!!
Es probable que tengáis que hacer más leche en algún punto de la receta, ya que la cantidad necesaria depende de como os gusten las torrijas. A algunos les gusta con anís, con más azúcar caramelizado, con más leche, sin leche. A nosotros nos gustan flotando en la leche ^^.
El caso es… ¡que ya no tenéis excusa que valga!
¿Habéis empezado ya la operación… torrija?